La vida es bella (1999) - Dia del espectador

La vida es bella (1999)


He elegido La vida es bella como película para "El día del espectador", ya que me parece una película fascinante y conmovedora. Esta película la describiría como una montaña rusa de emociones, donde ríes en los momentos felices y, finalmente, terminas llorando y reflexionando sobre lo dura que puede llegar a ser la vida.

A pesar de no ser una película que destaca por los efectos especiales, juega muy bien con las luces y las sombras. Haciendo que las escenas más duras sean escenas oscuras y sombrías y que las más felices estés más iluminadas. También me gustaría destacar la banda sonora. La música que nos acompaña durante la película potencia las escenas llevándolas a otro nivel. Nicola Piovani es el "culpable" de hacernos disfrutar como un niño pequeño de la película y de ayudar a mejorar experiencia, creando una atmósfera inmersiva y única. 

Creo que el papel de Roberto Benigni es crucial, demuestra tener una gran calidad como actor, director y guionista. A pesar de que el argumento es bastante simple, creo que es muy arriesgado, ya que no es fácil mezclar el humor con un contexto tan duro como el Holocausto nazi. Además, la actuación de Roberto Benigni en la película es increíble, carismática y emotiva.

Los temas que trata la película son muy duros y creo que demuestran que la vida puede dar muchas vueltas; no todo son momentos bonitos. A veces debemos afrontar las situaciones difíciles y tratar de encontrar cosas buenas de las malas. Sonriéndole a la vida y esforzarnos por hacer que los malos momentos sean lo menos dolorosos posible. A lo largo de la película, hay un mensaje que puede pasar desapercibido  debido al cúmulo de emociones que vas viviendo. A pesar de nuestros esfuerzos en la vida, no siempre obtenemos la recompensa, y en ocasiones, la vida puede parecer injusta. Pero debemos aprender a encajar esos golpes que nos da la vida y seguir adelante.

Publicar un comentario

0 Comentarios